Netflix: Reed Hastings dejó de ser CEO pese al crecimiento en suscriptores de la plataforma

El cofundador de Netflix Reed Hastings dejó este jueves su cargo como director ejecutivo poco antes de que la empresa anunciara los resultados del último trimestre de 2022, que ha cerrado con unas ganancias de 4.491 millones de dólares.

Hastings renunció como director ejecutivo del gigante del streaming pero seguirá ejerciendo como presidente ejecutivo de la empresa.

El actual codirector ejecutivo y jefe de contenidos, Ted Sarandos, se mantendrá en el puesto y a él se unirá Greg Peters, hasta ahora director de operaciones, también como codirector ejecutivo.

Se desconocen los motivos de la marcha de Hastings, aunque la compañía dijo en su carta haber “completado” su proceso de “sucesión”.

Hastings cofundó Netflix en 1997. En 2020, Sarandos fue nombrado codirector ejecutivo junto a él, al tiempo que Peters era designado director de operaciones.

El anuncio de su marcha se produce después de que la plataforma sumara 55 millones de dólares y casi 7,6 millones de nuevos clientes en los últimos tres meses del año, que cerró con 230,7 millones de suscriptores y un beneficio en el conjunto del ejercicio de 4.491 millones.

Tras la publicación de los resultados, el valor de las acciones de la empresa con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) bajó el 3,23 % en las operaciones posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

En una carta a los inversores, la empresa informó que en 2022 generó 31.615 millones de dólares en ingresos.

“2022 fue un año duro, con un comienzo accidentado pero con un final más brillante. Creemos que tenemos un camino claro para reacelerar el crecimiento de nuestros ingresos: seguir mejorando todos los aspectos de Netflix, lanzar el uso compartido del pago y construir una oferta de anuncios”, indica la misiva.
EL NUEVO PLAN CON ANUNCIOS, CLAVE EN EL CRECIMIENTO DE NETFLIX

Estos resultados se dan a conocer después de que Netflix comenzara a ofrecer a finales de 2022 un nuevo plan a sus clientes, a precio reducido pero con anuncios, que propició la incorporación de casi 7,6 millones de nuevos usuarios, muy por encima de los 4,5 millones que la empresa había previsto de octubre a diciembre.

Este modelo, que debutó en diciembre en 12 mercados internacionales con un costo de unos 7 dólares, ha consolidado los esfuerzos de Netflix para captar nuevos abonados tras perder hasta un millón de suscriptores en el segundo trimestre del año.
De hecho, a principios de noviembre de 2022, cuando lanzó el nuevo servicio, Netflix registró el mayor índice de suscripciones diarias en EE.UU. con un incremento del 58 % respecto a los tres días anteriores al lanzamiento, en la que fue la mayor tasa de crecimiento desde que empezó la pandemia.

En los próximos meses, la empresa tratará de implementar definitivamente una actualización de sus planes de suscripción en los que los usuarios que comparten cuentas de forma ilícita tengan que abonar un coste extra.

El sistema ya se ha puesto a prueba en Chile, Costa Rica y Perú a través de una aplicación que permite transferir el perfil de una cuenta común a otra individual manteniendo el historial de visualización y las recomendaciones.

Con más de 230,7 millones de suscriptores, Netflix es el principal servicio de streaming en el mundo, seguido de Disney con 220 millones entre todas sus plataformas: Disney+, Hulu, Star y ESPN+.

Leer mas

WhatsApp: la última beta ya permite compartir notas de voz en las actualizaciones de estado

WhatsApp comienza a implementar una función que permite compartir notas de voz de una duración máxima de treinta segundos en las actualizaciones de estado, que ya está disponible en la última versión beta para Android.

La plataforma de mensajería instantánea comenzó a trabajar en el desarrollo de esta nueva función el pasado verano, con la que las notas de voz se introducen en los estados de WhatsApp, sumándose a la posibilidad de compartir textos, fotos, vídeos y GIFs que desaparecen tras 24 horas.

Ahora, WhatsApp ha lanzado la versión 2.23.2.8 de la beta para Android que, de momento, es la que ya incorpora la función de grabar y compartir notas de voz a través de los estados, tal y como ha adelantado WABetaInfo.

Para publicar notas de voz basta con acceder a la pestaña de ‘Estados’. Con esta actualización, se incorpora el mismo icono de micrófono presente en los chats, que se debe mantener pulsado para comenzar a grabar un audio. Este botón se añade al lado del ícono del lápiz para compartir texto y del de la cámara para compartir fotos o vídeos.

Los audios no podrán durar más de treinta segundos. Sin embargo, al igual que cuando se envían por un chat, se podrá escuchar la nota de voz antes de publicarla o, incluso, desecharla.

De esta forma, una vez publicado el estado las notas de voz se verán en el centro de la pantalla y los usuarios tendrán que pulsar el botón de reproducir para comenzar a escuchar el audio.

Asimismo, estas notas de voz también están encriptadas de extremo a extremo, lo que mantiene la seguridad y privacidad característica de los chats de WhatsApp. Además, el audio se compartirá únicamente con los contactos que el usuario seleccione previamente desde sus ajustes de privacidad de la aplicación.

De momento, esta función está disponible para algunos probadores que hayan instalado la versión beta más reciente de Google Play Store, aunque se implementará para más usuarios en las próximas semanas.

Leer mas

Apple pausa el desarrollo de las gafas de realidad aumentada para trabajar en un visor de realidad mixta más económico

Apple está trabajando en una versión más económica de visor de realidad mixta, que complementaría la categoría de producto que se espera que estrenen a finales de año con su primer casco, pero que ha llevado a retrasar el desarrollo de las gafas de realidad aumentada.

La compañía tecnológica ha estado trabajando durante siete años en su primer casco de realidad mixta que, tras varios retrasos, se lanzará en otoño de este año bajo el nombre Reality Pro, según adelantó el analista y periodista de Bloomberg Mark Gurman a principios de enero.

El casco será un producto de gama alta con un precio que oscilará entre los US$ 2.000 y los US$ 3.000, como también apuntó Gurman en noviembre. Un precio justificado por su configuración, ya que además de utilizar los procesador Apple Silicon M2, integraría más de diez cámaras, sensores de rastreo del movimiento y emplearía pantallas de alta resolución.

Sin embargo, según declaraciones de fuentes cercanas a la empresa recogidas por Bloomberg, Apple está desarrollando una versión de bajo coste de estos cascos de realidad mixta, que se presentaría en 2024 o a principios de 2025.

En este sentido, la compañía estadounidense se plantea algunas formas de conseguir un precio más asequible. Una de ellas es utilizando los chips que utiliza en los iPhone, en lugar de los componentes que incluye en los Mac de gama alta.

De esta forma, Apple conseguiría reducir el precio del dispositivo hasta acercarlo al precio de competidores como Meta.

No obstante, la compañía dirigida por Tim Cook ha tenido que retrasar el desarrollo y lanzamiento de otros de sus proyectos. Uno de ellos es el de las gafas de realidad aumentada, según han trasladado las fuentes cercanas a Apple y ha recogido Bloomberg.

Así, la compañía se está enfocando en el desarrollo de los visores de realidad mixta en lugar de las gafas de realidad aumentada. En un primer momento, Apple pretendía lanzar las gafas de realidad aumentada en 2025, pero ha pospuesto el lanzamiento indefinidamente y ha reducido el trabajo de desarrollo de estas gafas.

Leer mas